La American Academy of Sleep Medicine and the Sleep Research Society recomienda a los adultos dormir un mínimo de 7 horas cada noche para favorecer una salud y un bienestar óptimos. Sin embargo, la mayoría de los adultos necesitamos unas 8 horas de sueño de calidad cada noche para funcionar bien y muchos deportistas profesionales necesitan incluso más.
Aunque es importante dormir lo suficiente, más no siempre es mejor en lo que respecta al sueño. La calidad del sueño es tan importante como la cantidad: necesitamos un sueño continuo e ininterrumpido para sentirnos descansados.
Pero, ¿cómo podemos saber si además de dormir lo suficiente estamos durmiendo lo suficientemente bien?
La mejor forma de averiguar si estás consiguiendo suficiente sueño de calidad y cómo afecta a tu recuperación (y a tus resultados) es registrar tu sueño (junto a tu entrenamiento y recuperación) y analizar los datos y cómo te sientes por la mañana y durante el día. Evaluar cómo te sientes también es un indicador eficaz de la calidad del sueño.
3 indicios de que estás durmiendo lo suficiente (y lo suficientemente bien)
1. Te sientes descansado por la mañana y durante el día. (El cansancio durante el día podría estar causado por la falta de sueño, pero también por dormir demasiado.)
2. Te despiertas espontáneamente sin que suene la alarma (siempre que no padezcas insomnio u otros trastornos del sueño).
3. Sueles dormir las mismas horas casi todas las noches y no necesitas «recuperar» horas de sueño perdido.
Como suele ocurrir, no existe un enfoque genérico que funcione para todo le mundo, así que es importante averiguar lo que funciona para ti.
Como guía, despertarse cansado y deseando tener una oportunidad de recuperar el sueño durante el día son señales de aviso de que probablemente no estés obteniendo suficiente sueño de calidad. Si ese es tu caso y quieres cambiarlo, echa un vistazo a estos consejos sobre cómo dormir mejor .